Colegios en Perú
Como conocemos los colegios educan principalmente a estudiantes de 5 a 18 años. Proporciona a sus hijos todas las herramientas necesarias para que aprendan sobre la vida, la cultura y los valores. Hoy en día, hay más de 13 millones de estudiantes matriculados en colegios de todo el mundo.
Regalos para San Valentín
La educación es uno de los componentes fundamentales para el desarrollo humano integral. Sin embargo, en el mundo actual, la educación no está siendo considerada como la prioritaria que debería ser. Por lo tanto, se ha dado una gran demanda por la educación terciaria que ofrece certificados profesionales a sus alumnos como respuesta a este problema. Por otra parte, las escuelas tradicionales han sido puestas en entredicho debido a procesos caros y lentos. Estudiar en un colegio significa estar involucrado con la vida social dentro y fuera del colegio. Se trata de una experiencia ideal para los jóvenes de hoy en día, sea una institución pública o privada.
Tipos de colegios en el Perú:
Colegios de Educación Inicial:
La educación inicial suele comenzar cuando el niño tiene menos de tres años hasta los seis años de edad. Este tipo de educación tiene lugar principalmente durante el día y permite a los niños aprender habilidades y conocimientos básicos mientras son pequeños. Es importante para su desarrollo saber hablar, leer y escribir, pero también les ayuda a desarrollar habilidades sociales como compartir y respetar los turnos.
Podemos decir que es una oportunidad privilegiada para poner los pies en el camino hacia la vida. Aprender a caminar no sólo les da seguridad física, también le da confianza y un sentido de autoridad que pueden mantener durante toda su vida. Por ello, el desempeño de la educación inicial a través de actividades que estimulen las habilidades motrices y cognitivas, como la escritura al lado del papel y las matemáticas con el cuento aritmético, son fundamentales para nuestro desarrollo futuro.
¿Qué aprenden los niños en los colegios inicial?
- Los niños aprenderán cómo nombrar y describir formas comunes (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo). Al final del año, podrán identificar, ordenar y clasificar objetos por color, tamaño y forma.
- En clase, se les enseñará a escribir palabras simples CVC (consonante, vocal, consonante), como sombrero, rojo y perro. También escribirán oraciones cortas y sencillas de entender.
- Los niños captan los conceptos básicos. Pueden identificar la hora de los eventos cotidianos a la hora más cercana; por ejemplo, salen para la escuela a las 7:00 a. m. y cenan a las 6:00 p.m.
- A estas edad, los niños aprenden los nombres y sonidos de los animales, a diferenciar los medios de transportes mediante tarjetas didácticas o vídeos.
- También, una de las primeras cosas que aprenden son los números y las vocales, incluso pueden llegar a memorizar todo el abecedario completo.
Colegios de Primaria:
Se trata de un sistema de aprendizaje obligatorio, normalmente impartido en escuelas públicas, en el que se enseña a los niños los conocimientos básicos necesarios para convertirse en miembros alfabetizados de la sociedad y prepararse para la vida. Comprenden las edades desde los 6 años hasta los 11 o 12 años.
El objetivo principal del educador es ayudar al niño o niña a desarrollar sus habilidades sociales, cognitivas, físicas y psicológicas para la vida adulta. Una buena educación proporcionará las herramientas necesarias para desarrollar el potencial innato de un niño, al tiempo que le permitirá aprender a cuidar de sí mismo, a ser independiente y a encontrar su lugar en la sociedad. Es el primer paso que dan todos los niños, ya que nacen con una curiosidad natural que les impulsa a explorar su mundo y aprender cosas nuevas.
¿Qué aprenden los niños en primaria?
- Los estudiantes empiezan a aprender matemáticas, decimales, fracciones y multiplicaciones y cómo medir el peso y el volumen. Aplican estas habilidades a escenarios del mundo real, como dar cambio o seguir las instrucciones de una receta simple. En años más avanzados, ven álgebra y geometría.
- Estos niños exploran varios tipos y géneros de poesía e historias. Aprenden sinónimos, antónimos y homónimos, y amplían su vocabulario. Los estudiantes muestran su comprensión de los temas de un libro al escribir un informe del libro. En años más avanzados, abordan informes y trabajos de investigación, e incluso pueden hacer presentaciones orales sobre varios temas.
- Profundizan en las lecciones sobre la tierra y los continentes. Estudian cómo las plantas esparcen sus semillas para crear más plantas y cómo pueden cultivar plantas en sus hogares.
- Los estudios sociales introducen a los estudiantes de segundo grado a diferentes culturas en todo el mundo, y los estudiantes hablan sobre eventos actuales de una manera apropiada para su edad. Los niños integran la tecnología en sus lecciones, aprendiendo cómo realizar habilidades informáticas básicas como crear un documento y guardar un archivo.
- En años más avanzados, la ciencia incluye lecciones sobre el cuerpo humano y sus sistemas, biología y química básicas, y temas actuales y relevantes como el cambio climático y el impacto de los seres humanos en el medio ambiente.
- Aprenden de la historia del país, sus culturas, naciones, las diversas guerras que ocurrieron con el paso del tiempo e investigan noticias globales y nacionales.
Colegios de Secundaria:
Es el tipo de educación que suele seguir la primaria. Es la segunda etapa de la educación formal. Comprende las edades de 11 o 12 años a 16 o 17 años. Muchos la consideramos como una parte importante de la vida de cualquier persona. Una vez que se termina la escuela primaria, los estudiantes deben elegir su futuro y su educación universitaria.
La educación secundaria es la primera etapa para aprender a pensar por sí mismo sin tener que depender del consejo de otros. Además de los estudios de idiomas, los estudiantes pueden centrarse en sus propios intereses y desarrollar sus habilidades a través de diversos cursos como matemáticas, ciencias, arte, música, etc.
La escuela secundaria proporciona a los estudiantes lo que necesitan para tener éxito, pero también les proporciona una comprensión de cómo funciona el mundo, proporcionándoles habilidades clave como la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración. Además de estos beneficios, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender sobre su propia cultura, así como de desarrollar un mayor sentido de internacionalidad al estudiar en el extranjero.
¿Qué aprenden los niños en secundaria?
- Organización de notas y métodos de estudio, se validan la toma de notas después de una prueba revisandolas para ver si sus notas contenían las respuestas a las preguntas formuladas en la prueba. De lo contrario, debe pedir ver las notas de un compañero de clase o consultar con el maestro para obtener ayuda para mejorar su toma de notas.
- La toma de notas debe estar en la forma que sea más útil para los estudiantes. Te enseñan a ver si eres más una persona visual, por lo que deberás tratar de escribir notas en fichas de diferentes colores. La música también puede ser una buena ayuda para la memoria siempre que no te distraiga. Reescribir tus notas diariamente es otra estrategia.
- Estudian uno o varios idiomas (japonés, chino mandarían, francés, inglés), mayormente la literatura inglesa, ya que es una parte importante de las escuelas secundarias para todos los estudiantes, independientemente de sus planes posteriores a la escuela. Además, de estudiar piezas importantes de literatura, en las clases de inglés les enseñan a los adolescentes a escribir y hablar.
- La matemática en esta etapa ya es un poco más compleja, los estudiantes aprenden estadísticas, trigonometría y cálculo. Profundizan en varios tipos diferentes de matemáticas, aquí los estudiantes pueden optar por tomar clases de matemáticas avanzadas si es que ofrecen y si desean.
- En algunas secundarias se aprende la organización del manejo del tiempo, es importante reconocer que mientras que los estudiantes de secundaria tienen un promedio de 35 horas por semana de tiempo de clase, los estudiantes universitarios registran un promedio de 15 a 18 horas por semana. Controlar su tiempo libre ahora lo ayudará a prepararse para administrar esas 20 horas adicionales a la semana en el primer año de la universidad, cuando necesitará estudiar y querer socializar más que nunca.
- Los estudiantes estudiarán historia, gobierno, geografía, economía y aprenderán cómo los estudios sociales afectan sus vidas. Además, los alumnos pueden escoger clases electivas que les interesen como diseño gráfico y web, derecho, psicología, finanzas, cocina, entre otras materias que estén disponibles. Es importante contar con estos tipos de cursos en las secundarias, de esta manera los pueden ir llevando y experimentando ciertas áreas que en un futuro cercano pueden ser sus carreras ideales.